ESCALADA NEVADO URUS 5450 msnm (03 días / 2 noches)
INFORMACIÓN DEL PROGRAMA Duración del programa: 03 días / 02 noches Tipo de circuito: Escalada - aventura - escénico - paisajístico Actividad: Escalada Localización y zona de visita: Huaraz - Callejón de Huaylas - Cordillera Blanca - Parque Nacional Huascarán. Quebrada Ishinca (SurOeste) - Quebrada Aquilpo (NorOeste) Altitud mínima: Pashpa - Cochapampa 3400 msnm Altitud Máxima: Cumbre Urus Este 5450 msnm (17,880 ft) Grado de dificultad: PD - Poco Dificil Temporada - Salidas fijas: Abril - Octubre Código del programa: SAT/ECB 005
NEVADO ISHINCA "Rodeado Entre Grandes Montañas" Los Nevados Urus - (Urus Este - 5450 msnm, Urus Central - 5495 msnm y Urus Oeste - 5450 msnm) pertenecen al Macizo del Chinchey, se encuentran en la parte norte de la quebrada de Ishinca. Elegido con frecuencia por muchos andinistas para adaptarse a una buena aclimatación antes de hacer algún otro pico de más de 6000 msnm.
Urus en quechua significa “Cerebro o medula”. Es el nevado más cercano desde el mismo valle de Ishinca, no se necesita aproximación, basta salir de la carpa para comenzar a subir el primer tramo antes de llegar a la morrena, esta ventaja hace que la mayoría de los montañistas que van al Ishinca, por no decir todos, hacen un intento al Urus (usualmente se asciende el Urus Este, que es el más conocido, cercano y accesible). Sin embargo, una de las características de éste es su permanente cambio en las condiciones de la ruta normal que sube desde el valle de Ishinca. Dada la forma irregular del nevado, con desordenados sistemas de roca en la parte final, a veces puede llegar a ser bastante complicado subirlo. Esta misma característica también lo hace ser un nevado con múltiples alternativas: basta desviarse unos pocos metros hacia un costado y la ruta será completamente diferente, y esto varía además con las temporadas. Vale decir, cualquier relato sobre la ascensión al Urus deberá estar condicionado al año y a la ruta exactamente seguida.
Urus Central: El 3 de abril de 1954 por A. Morales y C. Morales, por su vertiente SE, partiendo desde el valle de Ishinca.
Urus Este: En 1954 por A. Morales y otros, por la actual ruta normal
Urus Oeste: El 3 de Agosto de 1963 por la expedición compuesta por Daniel Bach, Jean-Jaques Fatton, Georges de Rham, Gilbert Apothéloz, Albert Bezinge y Carlo Jacquet.
TEXTO hecho por:
Scheler Torres Agama * Peruvian Official Tourism & Trekking Guide
* Member of the Regional Association of Official Tourism Guides - Ancash (ARGOT - ANCASH)
* Member of the Association of Official Trekking Guides of Perú (AGOCP) - affiliated with the Unión of International Mountain Leaders Associations (UIMLA)
* Graduated from the Center for High Mountain Studies - CEAM - House of Guides in Huaraz - Perú
Scheler Artizon Trek EIRL
Scheler Trekking & Expediciones Perú Expeditions to the Cordilleras Blanca & Huayhuash
* Member of the Association of Travel Agencies and Tour Operators - Ancash (AAVOTA)
ITINERARIO CLÁSICO: Día 1: Huaraz - Pashpa - Cochapampa 3400 msnm - Campo Base Ishinca 4350 msnm. Viaje en bus aproximado de 1 hora. Caminata aproximada de 5 a 6 horas. Traslado en bus privado al poblado de Pashpa Cochapampa, aquí se inicia la caminata, se asciende por el valle de Ishinca, después de ascender unas 2 horas se llega al Control de Parque Nacional Huascarán, donde se tiene que registrar para ingresar a realizar trekking o escaladas, después de 3 horas más se llega al campamento Base de Ishinca, aquí se tiene vistas panorámicas del Tocllaraju 6032 msnm. y el Urus 5450 msnm.
Día 2: Campo Base 4350 msnm - Cumbre Urus 5450 msnm - Campo Base 4350 msnm. Jornada aproximada de 8 a 10 horas. Salida aproximada 3:00 a.m. el camino es cuesta arriba por la morrena que conduce hasta el inicio del glaciar, aquí es necesario colocarse el material de escalada, en el trayecto de subida al nevado de Urus se podrá ver muchos nevados, llegando a la cumbre se podrá ver a 360° los nevados de Ranrapalca, Ishinca, Palcaraju, Tocllaraju, Urus, Vallunaraju, Aquilpo, Vicos, Copa y Huascarán. Después descenso hasta le campo base.
Día 3: Campo Base Ishinca 4350 msnm - Cochapampa - Pashpa - Huaraz. Caminata aproximada de 4 a 5 horas. Viaje en bus aproximado de 1 hora Salida del Campo Base con destino al poblado de Pashpa, en donde estará esperando el transporte privado para el traslado de regreso a Huaraz. Traslado al hotel. Fin de nuestros servicios.
NUESTROS SERVICIOS INCLUYEN ESCALADA NEVADO URUS
COSTO POR PERSONA SEGUN SERVICIO EN USD (DOLARES AMERICANOS)
Salidas diarias en grupo todo el Año
Rutas de Escalada
Programa: 01 día Altitud Máxima: Cumbre Pico Mateo 5150 msnm Dificultad: PD - Poco Dificil Salidas: Abril a Octubre
Programa: 04 días Altitud Máxima: Cumbre Diablo Mudo 5350 msnm Dificultad: PD - Poco Dificil Salidas: Abril a Octubre
Programa: 04 días Altitud Máxima: Cumbre Copa 6188 msnm Dificultad: PD - Poco Dificil Salidas: Junio a Agosto
Programa: 06 días Altitud Máxima: Cumbre Quitaraju 6040 msnm Dificultad: D - MD Salidas: Junio - Agosto