ESCALADA NEVADO PISCO 5752 msnm (03 días / 2 noches)
INFORMACIÓN DEL PROGRAMA Duración del programa: 03 días / 02 noches Tipo de circuito: Escalada - aventura - escénico - paisajístico Actividad: Escalada Localización y zona de visita: Huaraz - Callejón de Huaylas - Cordillera Blanca - Parque Nacional Huascarán. Quebrada Llanganuco (SurOeste) - Parón (NorOeste) Altitud mínima: Cebollapampa 3900 msnm Altitud Máxima: Cumbre Pisco Oeste 5752 msnm (18,870 ft) Grado de dificultad: PD - Poco Dificil Temporada - Salidas fijas: Abril - Octubre Código del programa: SAT/ECB 006
NEVADO PISCO OESTE, "El Balcón de la Cordillera Blanca - 360° de vistas panóramicas" El Nevado Pisco 5752 msnm, forma parte del macizo Huandoy. El Pisco tiene las cumbres Este y Oeste, unido por un collado a los famosos "Huandoy". Desde su cumbre tiene una vista panorámica de 360º, considerado como el corazón o el balcón de la Cordillera Blanca. Desde su cumbre, hacia el este, se aprecia el impresionante Chacraraju; por el Norte se aprecia la Pirámide de Garcilaso, el Artesonraju, Quitaraju, Alpamayo y Santa Cruz; hacia el Este los nevados Caráz, Aguja, El Cerro La esfinge, y el Huandoy con sus 4 picos. Hacia el Sur el nevado más alto de la Cordillera Blanca y del Perú, el Huascarán Norte y Sur, juntamente al Chopicalqui.
El Pisco es un nevado relativamente fácil, comparado con sus vecinos que son más complejos, esta se accede por su vía normal. Tiene el nombre de la bebida típica peruana, el nombre podría ser al pisco que se bebieron después de hacer cumbre los porteadores para celebrar la primera ascensión. Corre con peligro de acumulación de basura, debido a su fácil ascenso por su ruta normal del Pisco Oeste es considerada ideal para adaptarse a la altitud y elegida por muchos montañeros para finalizar un trekking o aclimatarse antes de una escalada de mayor técnica.
El 12 de julio de 1951, la expedición Franco-Belga que llego por primera vez a su cumbre, instalando campamento alto en el collado formado entre el Nevado Huandoy y el Pisco. Y se bautizó el nevado haciendo mención a los dos litros de pisco que se "zumbaron" los porteadores después que la expedición alcanzara la cumbre Oeste. El nombre original parece haberse perdido en la tradición oral.
En 1955, H. Huber, A. Koch, G. Morales, P. Méndez realizaron ascensión alpina desde un campamento ubicado a 4800 metros de altura, en una jornada. Merece ser destacado que hoy, la ruta más usada para ascender al Pisco Oeste, es muy popular, y todas las expediciones con la aclimatación requerida demoran una jornada desde el campamento base.
TEXTO hecho por:
Scheler Torres Agama * Peruvian Official Tourism & Trekking Guide
* Member of the Regional Association of Official Tourism Guides - Ancash (ARGOT - ANCASH)
* Member of the Association of Official Trekking Guides of Perú (AGOCP) - affiliated with the Unión of International Mountain Leaders Associations (UIMLA)
* Graduated from the Center for High Mountain Studies - CEAM - House of Guides in Huaraz - Perú
Scheler Artizon Trek EIRL
Scheler Trekking & Expediciones Perú Expeditions to the Cordilleras Blanca & Huayhuash
* Member of the Association of Travel Agencies and Tour Operators - Ancash (AAVOTA)
ITINERARIO CLÁSICO: Día 1: Huaraz - Yungay - Cebollapampa 3900 msnm - Campo Base 4640 msnm. Viaje en bus aproximado de 3 horas. Caminata aproximada de 3 a 4 horas. Salida de Huaraz hacia Yungay desde donde el camino se desvia a la quebrada de Llanganuco y Cebollapampa desde aquí empezará la caminata rumbo al campo base del Pisco (4640 msnm) zona de Campamento. Caminata aproximada de 4 Km.
Día 2: Campo Base 4640 msnm - Cumbre del Pisco 5752 msnm - Campo Base 4640 msnm. Jornada aproximada de 10 a 12 horas. Se sale aproximadamente a las 01:00 a.m. Este día se cruzara la morrena, llegando hasta las faldas del Nevado de pisco, después empezará la ascensión hacia el col. Desde donde se puede teneruna amplia vista de las montañas como el Artesonraju, Caraz, Huandoy, entre otros más, después de algunas horas cuesta arriba se llegara a la cumbre del Nevado de Pisco a 5752 msnm este nevado es considerado como el balcón de la Cordillera Blanca, con una gran vista panorámica de 360°, vistas de majestuosas montañas de la parte Norte de la Cordillera Blanca, Huascarán, Chopicalqui, Yanapaccha, Chacraraju, Pisco Este, Artesonraju, Alpamayo, Quitaraju, Caraz, Huandoy. Descenso al campamento base.
Día 3: Campo Base 4640 msnm - Cebollapampa 3900 msnm - Huaraz. Caminata aproximada de 3 a 4 horas. Viaje en bus aproximado de 3 horas. Este día se descenderá hasta Cebollapampa donde está el transporte para el traslado de retorno a Huaraz. Traslado al Hotel. Fin de nuestros servicios.
NUESTROS SERVICIOS INCLUYEN ESCALADA NEVADO PISCO
COSTO POR PERSONA SEGUN SERVICIO EN USD (DOLARES AMERICANOS)
Salidas diarias en grupo todo el Año
Rutas de Escalada
Programa: 02 días Altitud Máxima: Cumbre Vallunaraju 5686 msnm Dificultad: PD - Poco Dificil Salidas: Abril a Octubre
Programa: 03 días Altitud Máxima: Cumbre Maparaju 5236 msnm Dificultad: PD - Poco Dificil Salidas: Junio a Agosto
Programa: 07 días Altitud Máxima: Cumbre Huascarán Sur 6768 msnm Dificultad: AD - D Salidas: Junio - Agosto
Programa: 06 días Altitud Máxima: Cumbre Artesonraju 6025 msnm Dificultad: D - MD Salidas: Junio - Agosto